Nacionales
Presupuesto en llamas

VIDEO | Yamandú Orsi y su show de distribución sin plata: "Hay que repartir lo que hay"

El presidente Orsi promete “repartir lo que hay” mientras las intendencias estallan por la falta de fondos. (Foto: CHATGPT-IA)

Yamandú Orsi, el autoproclamado salvador del Frente Amplio, dejó claro una vez más que su gestión no solo está atada con alambres, sino que se sostiene en discursos vacíos y promesas imposibles.

En plena crisis fiscal nacional y departamental, el “presidente” lanzó su receta mágica para salvar a las intendencias: repartir lo poco que hay, pero sin generar expectativas reales ni soluciones concretas.

Orsi, con su tono conciliador pero hueco, admitió que el gobierno evalúa otorgar partidas extras a las intendencias que se alineen con el Frente Amplio. Es una negociación “permanente”, es decir, un baile burocrático sin certezas, sin cifras claras, ni plazos, solo palabras para calmar las aguas.

Su “confianza” en que las intendencias manejen bien los recursos suena a burla cuando muchas de ellas, como la de Montevideo, están al borde del colapso fiscal.

¿Fortalecer a las intendencias? Más bien, Orsi y su equipo dejan caer la pelota una y otra vez, mientras la crisis se profundiza y las cuentas no cierran. La excusa de que “hay que repartir lo que hay” no es más que la confesión de un gobierno sin plata y sin plan, que sabe que sus promesas son humo para la galería.

Y si alguien esperaba una autocrítica, se topará con la habitual defensa a ultranza de lo que “ha venido pasando”.

Orsi se escuda en que el Frente Amplio cumple sus obligaciones y en que se establecen “compromisos de gestión”, pero la realidad es que el Ejecutivo dejó a las intendencias sin los recursos necesarios para funcionar dignamente, lo que generó “incomodidad” (palabra usada para no decir vergüenza) en el Congreso de Intendentes.

Para colmo, Orsi hasta se anima a hablar de un “banco municipal”, mientras su propia administración no puede ni cumplir con el fondo metropolitano. El circo de la administración pública en Uruguay parece una tragicomedia, donde los dirigentes reparten migajas con caras de preocupación fingida, mientras el país se desangra en sus manos.

Y para rematar, la postal de Orsi junto a Luis Lacalle Pou en la asunción del intendente de Florida refleja esa falsa “cordialidad” que poco tiene que ver con un liderazgo que de verdad intente solucionar los problemas del país. Lo que hay es una danza de poder vacía, sin rumbo ni responsabilidad.

Lectores: 343

Envianos tu comentario