Nacionales
Polémica

Un pasito pa'lante, dos pa'tras: la oposición hace retranca contra el Presupuesto y lo califica como "regresivo"

La ley de ejercicio fiscal sigue causando resquemor en el arco político. (Dibujo: NOVA)

El diputado del Partido Nacional (PN), Pablo Abdala, ha expresado su preocupación por la marcada diferencia entre el presupuesto solicitado por la Universidad de la República (UdelaR) y lo propuesto por el Poder Ejecutivo en el marco del debate de la Rendición de Cuentas. Tras la comparecencia de la UdelaR ante la Comisión de Hacienda y Presupuesto, Abdala advirtió sobre una "enorme brecha" que podría comprometer el funcionamiento y desarrollo de la institución.

Según detalló el diputado, la UdelaR ha solicitado más de 350 millones de dólares para los próximos cinco años, mientras que el Ejecutivo plantea un incremento de apenas 9 millones de dólares, lo que representa un escaso 2,5% del pedido universitario. Abdala calificó esta situación como "un presupuesto regresivo", argumentando que la participación de la universidad en el Producto Interno Bruto (PIB) disminuiría en comparación con las proyecciones del Ejecutivo para el período.

Esta significativa diferencia presupuestaria, según Abdala, podría tener graves consecuencias para la UdelaR, afectando áreas clave como la descentralización universitaria, la apertura de nuevos centros educativos en el interior del país, la financiación de 3.500 becas estudiantiles ya aprobadas, la creación de nuevas carreras de grado y posgrado, el desarrollo de obras de infraestructura y el funcionamiento del Hospital de Clínicas.

La preocupación también se extiende a la Universidad Tecnológica (UTEC), que, según Abdala, "ya había advertido que su supervivencia institucional está en riesgo". El diputado alertó sobre la posibilidad de que la UTEC se vea obligada a cerrar centros en tres departamentos del país debido a la falta de recursos.

En cuanto a la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Abdala señaló una "enorme diferencia" entre lo solicitado por el organismo y lo previsto en el proyecto del Ejecutivo. Ante esta situación, tanto oficialismo como oposición estarían buscando redistribuir partidas presupuestarias para fortalecer a la UdelaR y la UTEC, especialmente en el interior del país.

Lectores: 21

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: