Bronca e internas en el oficialismo: militantes del FA disconformes envían carta cargada de críticas al Gobierno
Un grupo de militantes del Frente Amplio, autodenominados "Por un Frente Amplio con el corazón a la izquierda", ha anunciado su intención de dar una "batalla ideológica interna" dentro de la coalición de izquierda.
Este grupo, que se reunió el sábado 4 en un comité de base del Cordón, planea enviar una carta al presidente Yamandú Orsi expresando diversas críticas a la gestión del gobierno actual.
En la misiva, los militantes aclaran que no buscan formar un nuevo grupo político, sino más bien un foro de debate desde donde presentar proyectos y "dar esperanza a cientos de miles de uruguayos que no llegan a fin de mes".
Su principal preocupación, según expresan, es evitar que el Frente Amplio se desvíe hacia el centro del espectro político, algo que consideran un peligro para el progreso social y político del país. "Nos hemos organizado para dar una batalla ideológica interna, tan necesaria como inevitable, responsable y fraterna, para evitar que el Frente Amplio profundice un derrotero hacia el centro del espectro político", afirman en la carta.
Las críticas vertidas en la misiva abarcan tanto la política exterior como la económica. En el ámbito internacional, cuestionan la postura del gobierno frente al conflicto palestino-israelí, argumentando que ha sido más severo al criticar a Venezuela que al condenar las acciones de Israel en Palestina.
Además, señalan una minimización de la presencia de la flota de guerra estadounidense en el Caribe. "A la hora de criticar a Venezuela no se ahorraron descalificativos; pero al tratarse de Israel cada letra aparece medida en extremo”, advierten.
En cuanto a la política económica, el grupo critica la desestimación de propuestas como un impuesto del 1% al 1% más rico del país, destinado a combatir la pobreza. Asimismo, abogan por un sistema tributario más justo y una reforma audaz del sistema jubilatorio, incluyendo la eliminación de las AFAPs (Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional).
Consideran que las políticas actuales no abordan la desigualdad social de manera efectiva. “Reclamamos un sistema tributario más justo y una reforma audaz del sistema jubilatorio, lo que incluye la eliminación de las AFAPs. Pensemos entre todos en qué tipo de sociedad queremos vivir. Unos pocos uruguayos tienen 62.000 millones de dólares en el exterior, mientras el 17,7 por ciento de los orientales vive en la pobreza", agregan en la carta.
El grupo concluye la carta con un llamado a la acción a los frenteamplistas de izquierda, instándolos a "levantar sus banderas" en defensa de los principios fundacionales del Frente Amplio. Rechazan la idea de abandonar la coalición o permanecer en silencio, enfatizando la necesidad de unirse para impulsar un cambio desde dentro. "El gobierno gana por la derecha lo que pierde por la izquierda, en lugar de asumir con valentía su razón de ser. Por esto y más convocamos a los frenteamplistas de izquierda a levantar sus banderas para defender los principios fundacionales de nuestro querido Frente Amplio. Unámonos. Nada podemos esperar sino de nosotros mismos. Irse no es opción. Callarse tampoco".








Seguí todas las noticias de NOVA Uruguay en Google News



.jpg)












