Nacionales
Los extremos se tocan

Dime con quién pactas y te diré quién eres: el oficialismo acordó con Cabildo Abierto aprobar más impuestos

El Frente Ámplio olvidó las diferencias ideológicas con el sector ultraderechista de Guido Manini Ríos, con el fin de seguir esquilmando a los contribuyentes.

En un giro inesperado en el panorama político, el Frente Amplio (FA) y Cabildo Abierto (CA) están al borde de concretar un acuerdo que allanará el camino para la aprobación del presupuesto quinquenal por parte del oficialismo. Esta negociación resulta crucial dado que el gobierno actual no cuenta con mayoría propia en el Parlamento.

Cabildo Abierto, liderado por Guido Manini Ríos, se ha mostrado dispuesto a respaldar la suba de impuestos propuesta por el Poder Ejecutivo, una postura que lo convierte en el único partido, aparte del oficialismo, dispuesto a apoyar esta medida. Los dos diputados de Cabildo Abierto son esenciales para alcanzar la aprobación del Presupuesto Nacional, que regirá durante los próximos cinco años y cuya votación está programada para comenzar este jueves 9 en la Cámara de Representantes.

Según declaraciones de Manini Ríos al semanario Búsqueda, "Hay acuerdo" con el Frente Amplio para aprobar los tres principales cambios tributarios propuestos. Si bien aclaró que aún se están "afinando" detalles y que podría haber cambios en la redacción de algunos artículos, el exsenador aseguró que "en principio, Cabildo va a acompañar los tres impuestos principales que están planteados".

¿Cuáles son estos impuestos?

Los impuestos en cuestión son:

Impuesto Mínimo Complementario Doméstico: Este impuesto gravará a las multinacionales con ingresos superiores a 750 millones de euros anuales que tengan una tributación efectiva menor al 15% en el país.

"Impuesto Temu": Este grava con un IVA del 22% las encomiendas con franquicia aduanera y eleva el monto máximo de estas compras a 800 dólares por persona física.

Ajuste del Impuesto a las Rentas de las Personas Físicas (IRPF): Esta medida busca gravar las ganancias de capitales en el exterior, equiparándolas a las inversiones locales.

¿Qué gana Cabildo Abierto con este acuerdo?

Manini Ríos explicó que el apoyo de Cabildo Abierto al proyecto y a estas propuestas tributarias en particular se basa en la necesidad de recursos para atender planteos específicos de su partido. Entre ellos, se destaca la mejora salarial para el personal subalterno del Ministerio de Defensa Nacional y la cobertura de necesidades urgentes de Sanidad Militar. El acuerdo, por lo tanto, implica que el oficialismo asignará más recursos a estos rubros. Además, Cabildo Abierto solicitó una mayor asignación de fondos a la Fiscalía General de la Nación.

En resumen, este acuerdo entre el Frente Amplio y Cabildo Abierto representa un paso fundamental para la aprobación del presupuesto quinquenal y refleja las prioridades políticas de ambas fuerzas en la asignación de recursos estatales.

Lectores: 88

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: