Polémica inversión: el Gobierno gasta millones en blindados estadounidenses mientras crecen las deudas internas
El Ejército Nacional incorporó recientemente una nueva entrega de vehículos blindados 4×4 del modelo Oshkosh M-ATV y camiones 6×6 MTVR.
El cargamento, que arribó al puerto de Montevideo, consta de 11 unidades destinadas a reforzar y modernizar su parque terrestre.
Conmemoramos el Bicentenario de la Batalla de Sarandí, fecha en la que se enfrentó el Ejército Oriental, al mando del General Juan Antonio Lavalleja, contra las tropas brasileñas.
— Ejército del Uruguay (@EjercitoUy) October 12, 2025
El combate entrelazó ambas fuerzas a caballo, donde el sable fue el arma predominante. pic.twitter.com/3t01Sjgkhq
De ese total, siete son camiones MTVR MK23 y cuatro corresponden al blindado M-ATV en su versión M1240A1, dentro de la categoría MRAP (Mine Resistant Ambush Protected).
Los camiones MTVR son de tipo utilitario, capaces de transportar carga y personal tanto en zonas off-road como en rutas, mientras que los M-ATV son vehículos blindados desarrollados para ofrecer movilidad táctica con protección en entornos hostiles.
Con esta entrega, la Fuerza amplía su flota: ahora cuenta con 10 M-ATV y 12 MTVR MK23 en servicio.
Este nuevo lote complementa un primer envío recibido en mayo, cuando se sumaron seis vehículos blindados de combate y seis camiones. En total, durante el 2025 el Ejército ha sumado 23 unidades de estos tipos.
El acuerdo de adquisición total comprende 36 unidades del M-ATV 4×4 y 60 unidades del MTVR 6×6, en línea con un plan de re-equipamiento que busca fortalecer las capacidades operativas del Ejército. La entrega completa está prevista para los primeros meses de 2026.








Seguí todas las noticias de NOVA Uruguay en Google News
















