Nacionales
Acción climática y liderazgo regional

COP30: pidieron renovar los compromisos de financiamiento climático y adoptar decisiones firmes de adaptación

Durante la cumbre global del clima en Belém, el viceministro de Ambiente, Oscar Caputi, destacó el rol del país como referente regional y llamó a fortalecer la solidaridad internacional para enfrentar los efectos del cambio climático.

Uruguay reafirmó su compromiso con la acción climática global en la COP30, la conferencia más importante del mundo sobre cambio climático, que se desarrolla en Belém, Brasil.

En su intervención, el viceministro de Ambiente, Oscar Caputi, instó a la comunidad internacional a renovar los compromisos de financiamiento climático y a adoptar decisiones concretas en materia de adaptación, especialmente en beneficio de los países más vulnerables.

“Este encuentro nos convoca con una responsabilidad histórica: reafirmar nuestro compromiso colectivo con la acción climática, la justicia ambiental y la solidaridad entre los pueblos”, afirmó Caputi, subrayando la necesidad de mantener activa la cooperación multilateral.

El funcionario reiteró el apoyo de Uruguay a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y al Acuerdo de París, definidos como “instrumentos legítimos y esenciales” para enfrentar la crisis ambiental desde una perspectiva científica, inclusiva y colaborativa.

Durante su discurso, Caputi insistió en que los países desarrollados deben cumplir de manera efectiva los compromisos financieros asumidos hacia las naciones en desarrollo. “Las brechas que aún existen en los montos y en las condiciones preferenciales del financiamiento deben ser abordadas con determinación y sentido de justicia”, sostuvo.

Asimismo, el viceministro remarcó la urgencia de establecer una nueva meta colectiva y cuantificada de financiamiento climático, orientada a fortalecer la resiliencia frente a los impactos del cambio climático. “Uruguay aboga por decisiones firmes y concretas en materia de adaptación, particularmente en lo que respecta a la implementación de los planes nacionales”, puntualizó.

Finalmente, Caputi recordó que Uruguay es reconocido por integrar la sostenibilidad ambiental con el desarrollo económico y productivo, una política que le ha permitido posicionarse como líder regional en materia ambiental. “El compromiso de nuestro país es avanzar hacia un modelo que combine prosperidad y responsabilidad ecológica”, concluyó.

Lectores: 32

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: