
El estrés oxidativo es una de las principales causas del envejecimiento, de acuerdo con estudios científicos. Además, produce radicales libres. Se trata de moléculas inestables que surgen del metabolismo de las células. Los radicales libres se pueden acumular en las células y dañar otras moléculas. Además, también repercuten en las grasas y proteínas del organismo. Esto deriva en el envejecimiento prematuro.
Cuando el cuerpo se encuentra en equilibrio se pueden restaurar los efectos de los radicales libres. Pero el equilibrio del cuerpo demanda, entre otras cosas, hábitos saludables.
#RetoDelDía💪| Controlar tu ira y enojo
— Salvador Miralrio en Amor (@SalvadorAmorFM) November 3, 2021
¿Por qué es importante controlar nuestra ira? Porque impacta directamente en nuestra salud y aspecto físico. ¿Sabían que uno de los beneficios de evitarlas es la prevenición del envejecimiento prematuro? pic.twitter.com/5QxytWoMJz
El estrés oxidativo, una amenaza
En este punto debemos acotar que el estrés oxidativo como consecuencia de los radicales libres no solo envejece la piel. También se deterioran las células internas del organismo. Allí es cuando irrumpen el cáncer y la ateroesclerosis, entre otras patologías. Pero en medio de la preocupante materia aparece una panacea: las vitaminas: está comprobado que ayudan a combatir el envejecimiento prematuro.
Letras mágicas para la salud
Luego, en la lista de sustancias que colaboran contra el envejecimiento prematuro nos encontramos con la vitamina A. Junto con el sistema inmune, este potente antioxidante preserva la salud ocular y ayuda con la regeneración celular.
Las zanahorias, vegetales de hoja verde, calabazas, orégano y perejil, entre otros, contienen vitamina A. Seguidamente, el complejo de vitaminas B, entretanto, mantiene la belleza y estética del cuerpo.